a

Inicio

Nosotros

Autoevaluación

Contacto

Boletin

a

Oficina Intergrupal Hispana de Alcohólicos Anónimos, El Paso Texas

Dirección

10664 Vista del sol, El Paso, TX

Horarios de Oficina

Lun -Viernes: 10am – 2pm

Llamadas 24/7

¿Quién es un Alcohólico?

De nuestros amigos de la Ciencia Médica, hemos aprendio que el alcoholismo es una enfermedad incurable, progresiva y mortal. De manera que los miembros de Alcohólicos Anónimos, no aprendemosa controlar el alcohol, más bien aprendemos a vivir sin el. 

El consumo excesivo de alcohol no solo afecta la salud física y mental de quienes lo padecen, sino que también tiene un impacto profundo y negativo en las relaciones familiares. En los grupos de Alcohólicos Anónimos entendemos estos desafíos y estamos aquí para ofrecer una solución a quienes enfrentan problemas con el alcohol. 

 

¿Qué hacen los AA?

Los grupos de Alcoholicos Anónimos funcionan a través de sesiones de una hora y media a dos en terapia grupal de ayuda mutua, la asistencia es voluntaria y sus servicios son gratuitos.

Llámanos!  al ¡915-838-6264!

¿Qué es lo que AA no hace?

No proporciona hospedaje, alimentación, atención médica; motivo por el cual No cuentas con anexos, granjas, centros de rehabilitación, clínicas ni casas de reposo. 

No da trabajo, ropa, dinero u otro tipo de caridad ni organiza experiencias o retiros espirituales en hacienda alguna. No solicita apoyos, recursos, ni subsidios en dinero o en especie a ninguna entidad ajena.

¿Cómo se recuperan los miembros AA?

Los miembros de AA practican un programa personal de DOCE PASOS para la recuperación fisica, mental y espiritual.

Eneguida te los vamos a mostrar resumidos en 5 PUNTOS BÁSICOS;

  1. Admisón del Alcoholismo.
  2. Analisis de la Personalidad y la Catarsis.
  3. Dependencia de un Poder Superior.
  4. Reajuste de la relaciones interpersonales.
  5. Trabajar con otros.

Boletín de Actividades AA

Conoce nuestras Instalaciones 

Conoce en nuestro boletíon informativo nuestras actividades, literatura, eventos, avisos y mucho más.

Invitación Especial

Invitación Especial

El Grupo Alegria de Vivir tiene el honor de invitarte a la celebración de nuestro 20º Aniversario. Acompáñanos en esta...

Doce Preguntas que solo tú puedes contestar

Sólo usted puede decidir si quiere probar AA y si cree que puede ayudarle. A continuación se presentan algunas preguntas que te sugerimos responder lo más honestamente que puedas ser. No es ninguna vergüenza afrontar el hecho de que tienes un problema.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Alcohólicos Anónimos (AA) y cómo puede ayudarme?

Alcohólicos Anónimos (AA) es una comunidad mundial de personas que comparten sus experiencias, fortalezas y esperanzas para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.

El programa de AA se basa en los Doce Pasos, que son una serie de principios espirituales y prácticos que ayudan a los miembros a mantener la sobriedad y a mejorar su calidad de vida.

En los Grupos de AA ofrecemos un ambiente seguro y de apoyo donde puedes recibir ayuda y orientación de personas que han pasado por situaciones similares.

¿Qué tipos de reuniones ofrece los grupos de AA y cómo puedo asistir a una?

Los grupos de A A ofrecen una variedad de reuniones, incluyendo reuniones abiertas, cerradas y para principiantes. Las reuniones abiertas están disponibles para cualquier persona interesada en aprender más sobre AA, mientras que las reuniones cerradas son solo para aquellos que tienen un deseo de dejar de beber.

Las reuniones para principiantes están diseñadas para ayudar a las personas nuevas en el programa a familiarizarse con los principios y prácticas de AA. Puedes asistir a una reunión consultando nuestro horario en línea o llamando a nuestra oficina para obtener más información.

 

¿Es confidencial mi participación en AA?

Sí, la confidencialidad es un pilar fundamental en Alcohólicos Anónimos. Todo lo que se diga en una reunión y cualquier cosa que se comparta entre los miembros se mantiene en estricta confidencialidad.

Esto crea un ambiente de confianza y seguridad, permitiendo a los miembros hablar libremente sobre sus experiencias sin temor a repercusiones externas.

 

¿Hay algún costo asociado con asistir a las reuniones de AA?

No, no hay ningún costo para asistir a las reuniones de AA. Alcohólicos Anónimos es completamente autosuficiente y no acepta contribuciones externas.

Las reuniones pueden pasar una canasta para donaciones voluntarias, que se utilizan para cubrir los costos operativos como el alquiler del espacio y la compra de literatura, pero no se espera que los nuevos miembros contribuyan hasta que se sientan cómodos haciéndolo.

¿Cómo puedo apoyar a un ser querido que está luchando con el alcoholismo?

Apoyar a un ser querido que lucha con el alcoholismo puede ser desafiante, pero hay varias maneras en que puedes ayudar. Primero, anímalo a asistir a una reunión de AA y ofrécele acompañarlo.

Es importante que te eduques sobre el alcoholismo y entiendas que es una enfermedad que requiere tratamiento y apoyo continuo. Además, puedes buscar grupos de apoyo como Al-Anon, que están diseñados específicamente para amigos y familiares de alcohólicos.

 

¿Qué puedo esperar durante mi primera reunión de AA ?

Asistir a tu primera reunión de Alcohólicos Anónimos (AA) puede ser un paso significativo y a veces intimidante, pero es importante saber que es un entorno seguro y de apoyo. Durante tu primera reunión en A A, puedes esperar lo siguiente:

  1. Bienvenida y Presentación: Serás recibido por miembros que están ahí para apoyar y guiar a los nuevos asistentes. No estás obligado a hablar ni a compartir tu historia en la primera reunión si no te sientes cómodo haciéndolo.

  2. Formato de la Reunión: Las reuniones pueden variar en formato, pero generalmente incluyen una lectura de los principios de AA, compartir experiencias personales, y discusiones sobre cómo aplicar los Doce Pasos en la vida diaria.

  3. Confidencialidad y Respeto: Todo lo que se comparte en la reunión se mantiene en estricta confidencialidad. Los miembros respetan la privacidad y las historias personales de los demás.

  4. Apoyo y Comprensión: Encontrarás un ambiente de comprensión y apoyo. Todos los asistentes han tenido experiencias similares y están ahí para ofrecer ayuda y ánimo.

  5. Literatura y Recursos: Podrás acceder a literatura de AA, que ofrece más información sobre el programa y los Doce Pasos. También podrás preguntar sobre recursos adicionales y próximos eventos o reuniones.

Recuerda que no hay ningún compromiso al asistir a una reunión. El objetivo es proporcionarte un espacio seguro donde puedas empezar a explorar el camino hacia la recuperación. La comunidad de AA está ahí para ayudarte en cada paso del camino.

Búscanos en MAPS

Grupos de Apoyo